¿Por qué aparecen?

Cómo detectar piojos y liendres a tiempo es una pregunta habitual entre los padres, especialmente durante los meses más cálidos. Los piojos son insectos que infestan el cabello y el cuero cabelludo de las personas, pues en este pueden darse condiciones adecuadas para que se alimenten y reproduzcan con facilidad. Son de color marrón, miden entre 20 y 30 milímetros y tienen seis patas que les permiten aferrarse bien al pelo. Las liendres son los huevos de los piojos y están cubiertos de una sustancia gelatinosa, de ahí que se queden muy adheridos al cabello y cuesten más de eliminar que los piojos adultos.
¿Quieres saber cómo detectar los piojos y liendres y cuál es la mejor forma de acabar con ellos? Sigue leyendo porque en FullMarks te lo explicamos con detalle.
Los piojos son muy contagiosos, principalmente por el contacto directo de cabeza a cabeza. De igual forma, pueden encontrarse en la ropa y en otros objetos de uso personal como bufandas, gorros, cepillos, auriculares y demás.
Los niños son más proclives a tener piojos que los mayores por una razón muy sencilla: los pequeños tienen mayor contacto físico entre ellos y suelen compartir más los objetos personales que hemos mencionado anteriormente, lo que incrementa las posibilidades de contraerlos.
¿Cómo saber si un niño tiene piojos? La señal más frecuente suele ser el rascado continuo de cabeza. El resultado son pequeñas lesiones rojizas o bultitos que se pueden ver a simple vista. De hecho, algunas irritaciones son leves, pero en otros casos, las erupciones pueden ser más intensas y molestas.
Si el pequeño se rasca excesivamente, es posible que provoque heridas e, incluso, infecciones bacterianas, lo que se traduce en molestias y enrojecimiento de la piel. En estos casos, lo mejor es acudir al pediatra para que le recete un tratamiento eficaz contra la infección, aparte de tratar las liendres y los piojos.
La mejor manera de detectar piojos y liendres consiste en colocar al niño en un lugar iluminado y revisar su pelo, mechón por mechón. También revisa su cuero cabelludo y, principalmente, la nuca y tras las orejas, con ayuda de un peine de púas estrechas y una lendrera. Los piojos se mueven con mucha rapidez, por ello es posible que te sea más fácil encontrar las liendres. Como ayuda, coloca un papel blanco en el lavabo y sacude la lendrera sobre él para poder verlos mejor, pues contrastará el color.
En cuanto se ha detectado la presencia de piojos y liendres, es muy importante actuar rápido para evitar una infestación. Los piojos no suponen ningún peligro grave, aunque su presencia resulta muy frustrante y, a través de las pequeñas heridas que se producen, se pueden dar infecciones.
Sus picaduras son indoloras, pero la persona afectada puede desarrollar una alergia a la saliva del parásito, lo que produce un picor de una intensidad variable. A veces, las picaduras se aprecian a través de unos granitos rojizos latentes en la nuca o el cuero cabelludo. Junto con el picor, pueden provocar irritación en el cuero cabelludo.
FullMarks dispone de diferentes tratamientos para eliminar los piojos. La loción antipiojos y el spray antipiojos son métodos muy efectivos que acabarán con estos insectos en 5 minutos. Luego tendrás que pasar la lendrera para eliminar tanto los piojos muertos o moribundos, como las liendres o huevos y lavar nuevamente la cabeza del pequeño para completar el proceso
Una de las ventajas de estos tratamientos es que actúan con rapidez. Además, son muy fáciles de aplicar y se pueden utilizar con niños a partir de 1 año de edad. Estos productos son inodoros e incoloros y no contienen pesticidas.
Para aplicar el tratamiento antipiojos de FullMarks deberás:
Leer detenidamente el folleto de instrucciones antes de utilizar el producto.