¿Por qué aparecen?

Si has observado que el pequeño de la casa se rasca el pelo con demasiada insistencia, probablemente sea porque tiene piojos habitando en su cabeza. Y si este es el caso, es normal que te preguntes cómo quitar piojos rápidamente y de forma eficaz.
Estos pequeños parásitos se alimentan de la sangre de la persona que han invadido y se reproducen con mucha facilidad, por lo que es importante buscar un método efectivo para quitar piojos cuanto antes. Si quieres saber cómo eliminar los piojos definitivamente, te recomendamos que sigas leyendo este artículo.
Los piojos son unos insectos que una vez han invadido la cabeza de su víctima, van reproduciéndose en ella y provocando síntomas como picores y cosquilleos en el cuero cabelludo debido a su infestación, lo cual lleva a muchos padres a preguntarse cómo eliminar piojos rápido.
Esta afección, también conocida como pediculosis en la cabeza, suele ser más frecuente en la población infantil y está provocada por la infestación de estos diminutos insectos, los cuales se alimentan de la sangre que extraen del cuero cabelludo de la persona que han invadido.
Los piojos tienen casi el mismo tamaño que el de una semilla de sésamo. Aunque, generalmente, el cuerpo de este insecto suele ser de tonos claros de gris o marrón, también puede variar a un color más rojizo.
Además de ello, los piojos también se caracterizan por ser seres parasitarios, por lo que invaden zonas de la cabeza como el cuero cabelludo, la nuca o la zona posterior de las orejas para alimentarse y reproducirse.
Una vez han invadido la cabeza de una persona, los piojos pueden vivir unos 30-40 días aproximadamente y pasan por 3 fases de desarrollo:
Además de ello, los piojos son unos insectos que destacan por crecer y multiplicarse de forma muy rápida ya que, de hecho, una hembra puede poner entre 5-10 huevos al día en el cuero cabelludo, depositándolos en las raíces del cabello. Un factor que suele influir en su reproducción es la temperatura, siendo más frecuente en los meses cálidos que en los de invierno.
Debido a su rápida reproducción, también es importante que busquemos una solución para eliminarlos cuanto antes. Sin embargo, es esencial que, además de eliminar tanto las ninfas como los piojos adultos, también retiremos eficazmente las liendres porque de no ser así, el ciclo de reproducción se volvería a repetir y, por tanto, estos insectos seguirían causando molestias en la persona afectada y contagiándose a otras.
Algunos de los síntomas que pueden indicarte que tu hijo tiene piojos son:
Ahora que ya conocemos los síntomas que suelen provocar estos parásitos, toma nota de estos consejos que te ayudarán a detectar los piojos de forma rápida:
Para quitar piojos de manera efectiva es importante que evitemos el uso de remedios caseros, ya que este tipo de soluciones no suelen eliminar los huevos o liendres y, por tanto, no acaban con la infestación por completo.
Si quieres eliminar los piojos definitivamente de la cabeza del pequeño, es imprescindible utilizar productos farmacéuticos que sean específicos para acabar con estos parásitos.
Como ya hemos indicado, para quitar los piojos definitivamente tendremos que aplicar tratamientos específicos para acabar con estos insectos como los que podemos encontrar en la gama de productos de FullMarks.
Entre sus productos, encontramos la loción antipiojos, un tratamiento incoloro, inodoro y libre de pesticidas que ayuda a matar los piojos vivos en 5 minutos, ya que actúa sobre el insecto vivo provocando que su capa lipídica quede disuelta, lo cual causa en el parásito deshidratación y finalmente su muerte.
Luego tan solo tendrás que pasar la lendrera para eliminar tanto los piojos muertos o moribundos, como las liendres o huevos y lavar nuevamente la cabeza del pequeño para completar el proceso. Sin embargo, si la infestación llega a ser severa, recuerda revisar la cabeza de tu hijo tras 7 días y repetir el tratamiento si observases algún piojo vivo.
Además de la loción antipiojos, en FullMarks también podrás encontrar otros productos en su gama, como el tratamiento antipiojos en spray , que elimina rápidamente estos parásitos, y el champú post-tratamiento , un complemento especialmente útil que se utiliza después de alguno de los dos tratamientos anteriores para facilitar el desprendimiento de liendres y piojos muertos del pelo con ayuda de la lendrera.
La infestación de piojos es una afección contagiosa que se puede transmitir por contacto directo entre la cabeza del infectado y la de otra persona. Debido a esta forma de contagio, los niños en edad escolar (es decir, entre 3 y 10 años) son más propensos a tener piojos en la cabeza.
Por tanto, como los pequeños siempre van a estar expuestos a un nuevo contagio, será imprescindible que tomemos ciertas precauciones para evitar la infestación de estos insectos como, por ejemplo, revisar su cabeza de manera frecuente y atacar el problema desde que surge.
Además de realizar revisiones periódicas para comprobar que el pequeño de la casa no se haya contagiado, también te recomendamos las siguientes medidas para prevenir los piojos:
Leer detenidamente el folleto de instrucciones antes de utilizar el producto.