Como se contagian los piojos

Los niños en edad escolar son los más propensos a sufrir una infestación por piojos, también conocida como pediculosis, lo que expone a numerosos padres y familiares cercanos, así como a otros niños, a padecer este tipo de parásitos también.
Los piojos miden como mucho 3 milímetros y son capaces de hacer frente a una gran variedad de tratamientos, aunque es posible erradicarlos. Pero ¿por qué aparecen los piojos? Durante mucho tiempo, erróneamente se ha creído que se debía a una mala higiene capilar, pero no es así. Sigue leyendo y descubre las causas de aparición de los piojos.
A lo largo de los años habrás escuchado multitud de mitos que tratan sobre los piojos. Desde aquí te ayudamos a descubrir las falsas creencias que una vez creíste como ciertas:
No es cierto que la falta de limpieza potencie su aparición. De hecho, los piojos no hacen distinciones entre un pelo sucio y limpio, aunque les gusta más el cabello fino y limpio al poder aferrarse mejor. Además, son capaces de resistir altas temperaturas (hasta 50ºC) y no les afecta los compuestos químicos de los champús comunes.
Es otra falsa creencia. Los piojos humanos no contagian a los animales, algo que también sucede al contrario. Hay diferentes tipos de piojos y cada uno de ellos habita en un huésped distinto.
No es así. Los piojos se detectan cuando su saliva produce irritación y el sistema inmunológico se pone en alerta. La saliva puede tardar en conseguir este efecto de 4 a 6 semanas, tiempo suficiente para que las hembras pongan multitud de liendres, de 6 a 10 huevos al día.
Otro mito incierto. Los piojos no muerden. El picor es fruto de la reacción del organismo a la saliva del parásito.
Totalmente falso. Estos insectos ni vuelan ni saltan. Lo que hacen es caminar rápidamente, desplazándose de una cabeza a otra a través del contacto directo.
Las causas por las que aparecen los piojos son múltiples y resulta muy fácil contagiarse cuando existe un contacto directo. Como ya hemos mencionado, los piojos no vuelan ni saltan, tan solo caminan y se propagan mediante:
Los tratamientos con Fullmarks son eficaces contra piojos, eliminándolos en cuestión de 5 minutos usando la loción antipiojos el spray Fullmarks Luego tan solo tendrás que pasar la lendrera para eliminar tanto los piojos muertos o moribundos, como las liendres o huevos y lavar nuevamente la cabeza del pequeño para completar el proceso. Estos productos son muy fáciles de aplicar y es posible emplearlos con niños a partir de 1 año.
La loción o el spray Fullmarks causa la deshidratación y la muerte de los piojos rápidamente. Además, son mucho más efectivos que los tratamientos tradicionales con insecticidas y productos químicos que pueden irritar el cuero cabelludo y generar resistencias y los remedios caseros.
Estos productos son inodoros, incoloros y rápidos de usar, y lo único que hay que hacer es seguir unos sencillos pasos:
Leer detenidamente el folleto de instrucciones antes de utilizar el producto.
Sí, por supuesto que es posible. Lo primero de todo es informar a los niños sobre el tema para que tengan muy claro cómo se contagian los piojos. Para que un niño infectado no contagie a otro es necesario seguir una serie de normas: