¿Por qué aparecen?

Los piojos son unos parásitos que invaden la cabeza de una persona (especialmente la de los niños) para alimentarse de su sangre. El problema de esta infestación, que también se conoce como pediculosis capilar, es que estos insectos se reproducen muy fácilmente, por lo que es importante que los detectemos a tiempo para que la infestación no sea más severa. Sin embargo, una vez que los hayamos descubierto en el cabello de nuestro hijo (o el de uno mismo), llega el momento de preguntarse: “¿qué hacer cuando tienes piojos?”.
Sigue leyendo este artículo donde te daremos una serie de consejos a tener en cuenta si realmente quieres deshacerte de estos molestos insectos, y lo que qué no debes hacer cuando tienes piojos.
Antes de pensar en qué hacer cuando tienes piojos, es importante que revisemos bien la cabeza de nuestro hijo para comprobar realmente que estos insectos la han invadido. Si has observado como motas muy diminutas de tono gris o rojo en zonas como la nuca o detrás de las orejas, es que tu hijo está sufriendo pediculosis, como se conoce también a la infección de piojos. Además, debes revisar el cuero cabelludo y observar si los piojos han depositado huevos o liendres.
Una vez hayamos detectado los insectos y/o sus huevos en la cabeza del niño o niña, tendrás que seguir estas medidas tanto para acabar con los piojos como para prevenir su contagio:
Una de las primeras medidas sobre lo que debes hacer cuando tu hijo tiene piojos es comunicárselo al personal del colegio al que acude el niño o la niña. De esta forma, la dirección podrá tomar las decisiones oportunas para evitar que se extienda la infestación.
Es recomendable que laves con agua caliente prendas como bufandas, sombreros, chaquetas, peluches, toallas y la ropa de cama del niño que tiene piojos y luego la metas en una bolsa durante 3 días, ya que estos insectos no pueden sobrevivir más de 48 horas fuera de un cuerpo.
También es recomendable que aspires toda la casa (sobre todo cojines, alfombras y almohadas) y desinfectes objetos personales como peines y cepillos.
Además de los anteriores consejos, también deberías usar un tratamiento profesional que sea específico para acabar con estos insectos, como la loción antipiojos de FullMarks. Este producto inodoro y libre de pesticidas ejerce una acción física sobre los piojos, que termina causándoles la muerte en tan solo 5 minutos.
En el caso de que la infestación fuese severa, es recomendable que revises la cabeza del niño tras 7 días después de su aplicación. En el caso de observar algún piojo vivo, tendrás que volver a aplicar el tratamiento.
Además de aplicar la loción antipiojos, también será imprescindible que pases una lendrera por el cabello de tu hijo para extraer por completo los huevos de los piojos y piojos muertos o moribundos. Si no utilizas este cepillo, te expones a dejar alguna liendre y que se vuelva a reproducir la infestación.
Aunque las medidas que te hemos dado anteriormente son imprescindibles para terminar con esta infestación, también debes saber qué no hacer cuando tienes piojos. Sigue estas recomendaciones básicas:
Leer detenidamente el folleto de instrucciones antes de utilizar el producto.